domingo, 2 de febrero de 2014

Maduro llama al pueblo a vigilar aplicación de la Ley Orgánica de Precios Justos


Desde el Salón Nestor Kirchner del Palacio de Miraflores, en Caracas, el mandatario nacional indicó que todos los sectores del país deben unirse a la nueva ofensiva económica que arranca este sábado, “para lograr los equilibrio necesarios”


El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este viernes a todo el pueblo venezolano a ser vigilante y apoyar la aplicación de la Ley Orgánica de Precios Justos, que se aplicará en el país a partir de este sábado con el inicio de la nueva ofensiva económica.


“Arranquemos un mes de febrero de trabajo, de aplicación de esta Ley, de fiscalización y vayamos regularizando la economía, estabilizándola, equilibrándola y colocar los precios justos a todos los rubros, servicios y productos de nuestra economía nacional”, dijo.
Desde el Salón Nestor Kirchner del Palacio de Miraflores, en Caracas, el mandatario nacional indicó que todos los sectores del país deben unirse a la nueva ofensiva económica, “para lograr los equilibrio necesarios”. “Llamo a la autoregulación de los precios”, dijo
“El precio justo se se estima en base a los márgenes de ganancia, a la inversión que se hace, al costo de producción, a la inversión para su distribución y al final, el obejtivo central de una economía socialista, la satisfacción de las necesidades materiales del pueblo trabajador, del pueblo venezolano”, argumentó.
“Pido un voto de confianza a todo el pueblo en esta nueva ofensiva”, añadió Maduro, al tiempo que solicitó el máximo apoyo para la titular de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (SUNDDE), Andreina Tarazón y los intendentes de este organismo, Karlin Granadillo y Luis Motta Domínguez.

LEY CONTEMPLA FUERTES SANCIONES

El jefe de Estado detalló que el instrumento legal contempla sanciones “bien duras” para aquellos que continúen afectando la economía nacional. “En el capítulo número 7 están los procedimientos administrativos y sancionatorios. Se han establecido mecanismo sancionatorios severos, muy claros, para el contrabando la pena se ha aumentado hasta 14 años, sin beneficios”, informó.
Maduró arribó la madrugada de este viernes al país luego de asistir a la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizó en la ciudad de La Habana, Cuba.
Texto/Ricardo Rojas
Foto/Prensa Presidencial
Síguenos a través de nuestra cuenta en Twiter: @elcomunero2011 

Únete a nuestra página en Facebook, indicando la opción: ME GUSTA  

Si deseas comunicarte con nosotros para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos a nuestro correo: elcomunero2011@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario