lunes, 6 de enero de 2014

Operativo Navidad Segura junto a la consciencia popular produjo una disminución importante de accidentes


El titular de Interiores, Justicia y Paz precisó que la reducción de accidentes con lesionados oscila en 18% y fallecidos en 7%, en comparación al mismo periodo del 2012

El ministro del Poder Popular para el Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, destacó este domingo que gracias al Operativo Navidad Segura y  a la creciente consciencia del pueblo se logró una disminución importante en los accidentes e incidencias en el periodo vacacional navideño.

Durante el balance del Operativo Navidad Segura, Rodríguez Torres, subrayó que hubo una importante disminución de accidentes ocasionados por la ingesta indebida de sustancias alcohólicas.
No obstante, hizo un llamado a los turistas que están regresando a sus respectivas ciudades a no consumir licor mientras se encuentren conduciendo. “Queremos llegar a un nivel de conciencia ciudadana sin tener este tipo de acontecimientos”, dijo el ministro.

Precisó que los accidentes de tráfico se redujeron un 17%, y que “en la motivaciones de los principales el 50% obedece a la velocidad”. Asimismo, indicó que la reducción de accidentes con lesionados oscila en 18% y fallecidos en 7%, en comparación al mismo periodo del 2012.
Sobre los accidentes motivados al consumo de alcohol acotó que bajó al 16%, “lo que es una mejora en la conciencia de la gente”, reiteró. Expuso también que durante dicho periodo hubo 6 fallecidos por inmersión, lo que representa una reducción de 40% en comparación al 2012.
Como parte del balance, el ministro precisó que “en los terminales y carreteras y autopistas del país se aplicaron 5168 pruebas de consumo de marihuna y cocaina y sólo un 1% resultó positivo”. De igual forma, se hicieron 3400 pruebas de alcolímetro de la que resultaron un 8% positivo.
Por otra parte, señaló que las personas leccionadas por uso de juegos pircotécnicos se redujo en un 69%. Solamente 5 personas fueron reportadas heridas.
Por último, Rodríguez Torres recordó que hasta el martes 7 de enero a las 12 del día estará desplegado el operativo.
T/ Oswaldo Galet
F/ Archivo
Correo del Orinoco.



sábado, 4 de enero de 2014

Inaugurado Monumento Ecuestre de Bolívar en La Grita

La obra fue creada por el escultor Ali Moncada
Monumento "Aquí hay Bolivar para siempre"

Este viernes 3 de Enero fue inaugurada la nueva estatua de la Plaza Bolívar de La Grita por parte de Belkis Camargo, Alcaldesa del Municipio Jáuregui (2009-2013) y el Artista Ali Moncada  en un acto protocolar y cultural que contó con la presencia de personalidades en el ámbito cultural y el pueblo Jaureguino. 




                       

Belkis Candiales, museóloga y curadora de arte, comentó a través de un comunicado leído por Rubén Darío Becerra, que el ecuestre del Libertador  tiene “características del neobarroquismo, manifiesta las expresiones de las emociones, en ella se puede observar la pasión por la libertad, los ideales de nuestro Simón Bolívar; en su rostro está el grito con energía, empuñando su espada para cortar las cadenas de la esclavitud, que exigió nuestra patria por su independencia”.

A su juicio, Ali Moncada pasa a la historia como el primero que rompe con la estética fría, hierática y tradicional, dedicada al Padre de la Patria, ya que acaba con el paradigma de los típicos ecuestres que se encuentran en todo el país.

Ali Moncada, Creador de la Obra.
La Antropólogo Fanny Zulay Rojas, destacó importancia de que el ministerio de la cultura hiciera acto de presencia en esta actividad.  Derivado del hecho, que le  correspondido al Instituto de Patrimonio Cultural IPC la revisión y aprobación  tanto de la Escultura como de la reestructuración de la Plaza Bolívar para verificar el cumplimiento de la normativa que rige el patrimonio cultural de nuestro país.

Ali Moncada, Creador de la obra, indicó que la creación del monumento ecuestre tuvo una duración de 20 meses continuos de trabajo donde plasmó un Bolívar Anti Imperialista que durante su recorrido de la campaña admirable pasó por La Grita.

                         

Manifestó sentirse muy feliz con la develación de esta obra, que ha dado demostrar al mundo que sólo siendo “Atrevido” se logran romper los paradigmas que aún persisten en estos tiempos. 

Moncada ha recibido muchas felicitaciones de diversas personalidades en el ámbito cultural, y político como del Arquitecto Fruto Vivas y su esposa destacando lo novedoso de esta escultura ecuestre de Bolívar en nuestro país. Fotos y Texto: Federico Sánchez. 


Síguenos a través de nuestra cuenta en Twiter: @elcomunero2011

Si deseas comunicarte con nosotros para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos a nuestro correo: elcomunero2011@gmail.com





No hay comentarios:

Publicar un comentario