lunes, 6 de mayo de 2013

Gobierno iniciará inspección profunda en clínicas privadas de Venezuela


El Presidente indicó que se han presentado casos donde “una persona ingresa con un uñero y terminan operándolo a corazón abierto”, todo con el propósito de consumir la póliza de seguro con la que cuenta la misma
El Gobierno Bolivariano de Venezuela iniciará en los próximos días una inspección profunda a todas las clínicas privadas del país, con el fin de evitar que se sigan aprovechando y jugando con la salud de las y los ciudadanos que acuden a estos recintos.
“Tenemos que pasar por una inspección profunda de todas las clínicas del país que están robando con servicios abultados, de baja calidad y jugando con la salud de quienes acuden a estos centros de salud”, expresó el presidente Nicolás Maduro.

Durante un encuentro con voceros comunitarios de los municipios Baruta, Chacao y El Hatillo, como parte de la jornada de Gobierno de Calle efectuada en el estado Miranda, indicó que se han presentado casos donde “una persona ingresa con un uñero y terminan operándolo a corazón abierto”, todo con el propósito de consumir  la póliza de seguro con la que cuenta la misma.
Dijo que, además de continuar con la inspección de todas las compañías de seguro del país, autorizó a la ministra del Poder Popular para la Salud, Isabel Iturria, y al vicepresidente del Área Social, Héctor Rodríguez, para que se establezca un cronograma de inspección en cada estado y se proponga la instalación de mesas de trabajo con los representantes legales de estos centros.
“En las mesas de trabajo vamos a ver servicio que prestan, precios, situación clínica y sanitaria de los centros. Establezcamos pautas del concepto humanista de la práctica de la medicina, ya que no puede ser la medicina un servicio mercantilista”, enfatizó.
El jefe de Estado venezolano comentó que el Sistema Nacional Público de Salud debe seguir mejorando su calidad, expandirse, crecer y fortalecerse para garantizar este derecho constitucional al pueblo venezolano, totalmente gratuito.
“Debería llegar un momento en la vida en que el 90% de la población sea atendida por el Sistema Nacional Público de Salud”, concluyó.
Texto/Yenderth Alcalá
Foto/Archivo
Correo del Orinoco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario